
VOL 2. "EL PESO DE SILENCIO" por Lucas Períes.
-Un proceso de introspección, en donde a veces el silencio no es vacío-
EXPOSICIONES MUTA
2 min read


VOL 2. - "EL PESO DEL SILENCIO" por Lucas Períes.
- Un proceso de introspección, en donde a veces el silencio no es vacío -
09 de Septiembre, 2025.
En esta entrega presentamos a Lucas Períes (@peries_art) arquitecto y artista visual, quien desarrolla su producción artística en múltiples técnicas y formatos durante más de 20 años. Ha participado en diversas exposiciones y muestras colectivas e individuales. Recibe dos distinciones por labor artística: 1º Premio en el Concurso de escultura urbana 2020, organizado por la Fundación Córdoba Mejora y la Municipalidad de Córdoba (Febrero 2021). 1º Premio en el Concurso artístico Confinados: testimonio artístico de un mundo en pandemia, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (Septiembre 2020) Produce obras de arte para edificios institucionales y privados en el marco de la ordenanza 8545 de la Municipalidad de Córdoba.
La serie explora un proceso de introspección personal, de pausa sonora y calma. Se reflexiona sobre la omisión, falta o carencia del ruido y en simultáneo el peso del silencio. Las tensiones y oposiciones entre: ruido/sonido, vibración/calma, presencia/ausencia, gravidez/ingravidez. El medio de representación es a través de tinta sobre papel Fabriano texturado (grano fino) 200gr. Enmarcado en una tipología cajón de madera sustentable Kiri.
"Tuvimos la oportunidad de platicar con Lucas sobre su muestra y como fue el proceso creativo de la misma, todo deviene de una experiencia personal en la cual el artista sufrió un accidente que desencadeno en la perdida auditiva total de uno de sus oídos...(No se amarguen, pudo recuperarse totalmente) …Este evento lo llevó a transitar un proceso de introspección y reflexión, palpando la dicotomía entre el ruido y el silencio, se trata de un proceso casi intuitivo, pero que no deja de trabajar en simultaneo con cierta lógica y racionalidad, cada obra puede leerse como si se tratase de un código, una sucesión de elementos que se repiten, agrandan y achican, se contraen y expanden, generando un lenguaje que juega con los llenos y vacíos".
"En cuanto a mi apreciación personal, no puedo pasar por desapercibido los paisajes encriptados que se encuentran detrás de cada obra, considerando la formación y visión arquitectónica de Lucas, puedo visualizar cierto vestigio de urbanismo, como si se tratase de la representación del Skyline Urbano visto a través de una ventana, codificado en esta sucesión de llenos y vacíos, simplificado".
- Costanzo Andruetto.
