Acerca de mí
Nací el 10 de mayo de 1995 en la ciudad de Oliva, Córdoba. Desde pequeño fui un apasionado del arte, criado entre lápices de colores y museos que siempre lograban cautivar mi alma. En mi niñez, participe en los talleres del artista Cordobés, Gabriel Pereyra (Actualmente residiendo en Copenhagen). Mi padre, que enfocó su vida a la construcción, logro despertar en mi ese gusto por el diseño. Mi madre, que dedicó su vida a la docencia, me transmitió la esencia de estudiar e investigar aquello que me apasionaba. Años más tarde, me trasladé a Capital para comenzar mis estudios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, de la cual me gradué, aun así, siempre mantuve vivo esa necesidad de rodearme del arte, y no conforme, comencé mis estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, en la cual continuo. Quiero que este espacio sea testigo de mi camino como artista y diseñador, albergue las colecciones que realizaré y sea una ventana al público de lo que busco transmitir.


Inspiraciones
Desde siempre he sentido una profunda atracción por el arte abstracto, el expresionismo y el surrealismo. Artistas como Max Ernst, Remedios Varo, Mark Rothko y Clyfford Still fueron los primeros en despertar mi interés por el arte en general. Con el tiempo, mi formación universitaria me brindó una perspectiva arquitectónica, donde el espacio y el juego de la luz se convirtieron en protagonistas.
Sin embargo, siempre hubo algo más que capturó mi atención, no solo en las artes plásticas, sino también en la literatura, el cine y la industria de los videojuegos: el género del terror. Atraído por atmósferas liminales, escenarios oscuros y melancólicos, paisajes distópicos, comencé a explorar el trabajo de artistas como Mónica Dixon, Zdzisław Beksiński, Edward Hopper, Nicola samorí , Aleksandra Waliszewska y Dragan Bibin, entre otros. Así comenzó mi travesía por el liminalismo, el surrealismo fantástico y el Dark art.
Estas influencias han generado en mí una placentera incomodidad, una curiosidad por explorar más allá de los espacios oscuros y descubrir la belleza y el confort en la soledad, la melancolía. Siento una inquietante tranquilidad en los paisajes despojados de la cotidianidad humana y en los rostros desolados de los personajes que los habitan. Mi objetivo artístico en el futuro es representar esa belleza y comodidad oculta en la oscuridad y lo onírico.









